Aprende las reglas e instrucciones de la lotería especialmente si vas a jugar online.
Son muchos los juegos basados en el azar y la aleatoriedad que tienen mucha popularidad en México. Claros ejemplos son los de Powerball, Melate y Mega Millions, los cuales como veremos más adelante tienen una serie de paralelismos con aquel del que hablaremos hoy. Nos referimos al juego de la lotería.
Su nivel de fama ha llegado a ser tan alto que incluso en el año 2019 el motor de búsqueda por excelencia, Google, le dedicó un Doodle. A su vez, en ciertos museos como el de las Ciencias de la Universidad de México están expuestas algunas de las loterías del país. Pero, ¿qué es lo que ha llevado a la lotería mexicana a ser tan popular?
Instrucciones de la Lotería: Beneficios de la lotería
Lo primero que llama la atención de la lotería es el esfuerzo mental que exige. Ello es muy beneficioso para personas de todas las edades, aunque nos centraremos sobre todo en las que son muy jóvenes. En efecto, hablamos de niños pequeños y adolescentes.
En ambos casos el aprendizaje se ve fomentado al máximo, aunque no es lo único que pasa a mejorar de manera considerable. Y es que algo similar sucede con la capacidad de memorización. La mente pasa a ser bastante más ágil, lo cual posteriormente se traduce en que los jóvenes desempeñen sus labores estudiantiles con una mayor productividad.
Por si todo lo comentado fuera poco, la lotería que se juega en México consigue reunir a las familias. Gracias a ello los lazos entre padres, hermanos, hijos y demás son estrechados al máximo, fomentando el buen ambiente en el hogar.
Adicionalmente es destacable que la lotería de México no solo se disfruta al máximo en casa. De hecho, lo más habitual es pasárselo en grande con este juego en lugares de carácter público. Un claro ejemplo es el de las ferias, así como las fiestas que reciben el nombre de Kermés.
Así pues, estamos ante un tipo de juego de cartas que puede llegar a ser muy social. Incluso las alternativas electrónicas lo son, tal como demuestran las aplicaciones para celulares que imitan a la perfección el desarrollo de una partida física de la lotería. En este último caso el resto de participantes pueden ser otros jugadores que establecen conexión entre sí a través de la red.
Instrucciones de la Lotería: Así es la lotería
Este juego cuenta con un mazo cuyo número de cartas puede variar. En algunos casos el total es de 54, pero en otros alcanza un máximo de 56.
Así como esta cifra sí está previamente establecida, no sucede lo mismo con las conocidas como tablas. Básicamente son conjuntos de 3×3 -ideales para los más pequeños de la casa-, 4×4 o incluso 5×5.
Instrucciones de la Lotería: Reglas de la lotería
Todos los jugadores han de escoger una tabla, acción que llevarán a cabo de forma aleatoria. Sí, el azar juega un papel fundamental en la lotería.
Cada vez que se extraiga una carta de la baraja es fundamental marcarla haciendo uso de un elemento de pequeñas dimensiones si la imagen coincide con alguna de las que están presentes en la tabla del participante en cuestión. Aunque varía en función del país y de quienes participan en la lotería, lo habitual en México es utilizar desde frijoles hasta piedras de reducido tamaño, amén de bolas hechas de papel y toda clase de corchos.
Es importante marcar en la tabla aquella carta que es extraída aleatoriamente de la baraja, aunque dicha acción, tras ser anunciado el naipe afectado, solamente debe ser realizada por aquellos jugadores que dispongan de él.
Instrucciones de la Lotería: Las cartas y sus rimas
Uno de los aspectos que más llaman la atención de la lotería mexicana es el hecho de que los personajes que forman parte de las cartas tienen sus propias rimas, las cuales son popularmente conocidas por todos los jugadores.
Por ejemplo, en el caso de la carta Las jaras, la frase es la siguiente: ‘Las jaras del indio Adán, donde pegan, dan’. En ciertas ocasiones no hablamos de rimas, sino más bien de refranes, demostrándolo el naipe del Mundo con su mítica frase ‘Este mundo es una bola y nosotros un balón’.
Instrucciones de la Lotería: Cómo jugar a la lotería
Aquel que desempeña el papel de Gritón es el encargado de empezar la partida. Para tal fin debe decir en voz alta ‘Corre’, como si de un grito se tratara. En ciertos casos incluso se mencionan frases elaboradas, siendo un claro ejemplo aquella que hace referencia a la vieja del pozole.
Se declara vencedor de la lotería a aquel jugador que se ve capaz de marcar todas y cada una de las cartas correspondientes a la alineación determinada justo al dar comienzo a esa partida, haciendo uso para ello de su respectiva tabla. Es entonces cuando está obligado a gritar una de estas dos palabras: Buenas o Lotería. En los dos casos pasa a ser considerado el ganador de la partida.
Conviene destacar el hecho de que existe la posibilidad de continuar disfrutando de la lotería si, en vez de decir en voz alta alguna de las dos palabras recientemente mencionadas, se hace lo propio con la de ‘Sigue’. De ser así, la lotería seguiría con el objetivo de que otro participante ganase un premio mayor si cabe.
Es el propio Gritón quien se encarga de determinar el número de partidas que serán disputadas, aunque hay una regla que siempre suele ser puesta en práctica: todos aquellos que han sido ganadores no han de volver a participar.
Instrucciones de la Lotería: Similitudes con los juegos de loterías basados en números
Ahora que ya sabes cómo jugar a la lotería es probable que acabes ganando alguna que otra partida. Será entonces cuando te des cuenta de lo parecida que es esta lotería tan tradicional con aquellas que están basadas en los números. Y es que al vencedor se le otorga un premio que acostumbra a ser dinero, el cual es aportado parcialmente por cada jugador hasta llegar a una suma en concreto.
A dicha similitud hay que sumar otra que también es importante: esta lotería depende directamente del azar, tal como sucede con las de números como las míticas Powerball, Chispazo, Melate, Mega Millions y Eurojackpot.