Un poco de historia de la Quiniela Chaqueña
La Quiniela Chaqueña es un sorteo por parte de la Lotería de Chaqueña en Argentina. Fue en 1973 cuando la Cámara de Diputados del Gobierno de Chaco autorizó a la Lotería Chaqueña crear un sistema de apuestas de quiniela, sobre la base de los sorteos de La Lotería Nacional.
Este sorteo se lanzó el 25 de enero de 1974, en este solamente pudieron participar los residentes de la ciudad de Resistencia.
El principal propósito era el desarrollo de la provincia de Chaco, mediante la distribución de fondos y beneficios con un criterio amplio y federal.
¿Cómo jugar a la Quiniela Chaqueña?
Para participar en la quiniela debes comprar un cartón en las agencias oficiales y sub-agencias autorizadas, usualmente estos tienen el valor de dos pesos argentinos.
El juego contiene cinco números de dos cifras, los números que elijas deben estar entre el 00 y el 99.
Para obtener el pozo debes acertar 5 números de los que han salido sorteados en los 10 primeros de la quiniela nocturna. En este sorteo se tomarán en cuenta las dos últimas cifras de los 10 primeros números de “Quiniela Nocturna Chaqueña”.
Horario de la Quiniela Chaqueña
La Quiniela Chaqueña se juega tres veces por semana, los martes, jueves y sábados a las 21:00.
Premios
La Quiniela abona sus premios de la siguiente manera:
- A la última cifra se le abonará 5 veces lo apostado.
- A las dos últimas cifras se le abonará 70 veces lo apostado.
- A las tres últimas cifras se le abonará 500 veces lo apostado.
(El monto varía en función del pozo que se apuesta)
El premio deberá ser reclamado dentro de 15 días corrido el sorteo y debe ser pagado por medio de las agencias o sub agencias.
Para poder reclamar el premio se necesita el acta, el extracto de premios, plantilla de aciertos y el DNI.
